¿Qué es minimalismo? El arte del menos es más en la arquitectura

Escrito por Arq. Juan Luis Angulo

29/05/2020

El estilo minimalista que basa su concepto en menos es más (Less is More), fue iniciado por el arquitecto Ludwig Mies Van Der Rohe desde el año 1930; sin embargo, el minimalismo en la arquitectura inició formalmente a finales de los años 60, teniendo auge a partir de los 80.

Lo fundamental en este estilo es preservar el espacio en lugar de rellenarlo, como se hace en la decoración tradicional. Los detalles aislados caracterizan este estilo. La amplitud también es una característica de este estilo, así como las líneas o formas lineales y las formas completamente ortogonales, desechando de esta manera cualquier forma curva o de tendencia curvilínea.

El estilo minimalista se basa en introducir el menor número posible de elementos para la decoración. Es adecuado para personas que les gusta la tranquilidad, la simplicidad es ideal para las personas que no quieren recargar mucho la decoración ya sea interior como diseños exteriores o formales.

Las características del estilo minimalista en la arquitectura y diseño de interiores son, por mencionar algunas:

El color suele ser monocromático en techos, suelos, paredes y mobiliario. Los tonos que más se utilizan son los neutros cómo puede ser el beige o el gris. El blanco es fundamental y ayudará a dar sensación de mayor amplitud a la habitación

Formas sencillas y materiales utilizados de la forma más simple posible en las texturas, colores y diseños.

Los materiales usados en la arquitectura minimalista son el cemento, vidrio, madera, la piedra y el acero utilizados, en su forma natural, logrando con esta simplicidad evitar los excesos en las construcciones.

 

Líneas rectas y color blanco en la arquitectura minimalista

  • Color blanco en las paredes.
  • Líneas rectas en la volumetría de los proyectos.
  • Carencia de elementos tipo adorno en fachadas

 

Volúmenes en la arquitectura minimalista

  • Cerrados o abiertos los volúmenes son simples y marcan espacios internos importantes.
  • Materiales acabados con texturas sencillas, color blanco en las paredes y piedra natural.
  • En la fachada de esta vivienda, la combinación de volúmenes está marcada por una linea recta, de color negro, que permite resaltar la textura de sus paredes pintadas de color blanco. La piedra es utilizada, en su forma natural, como una cenefa protectora de la pared del garaje.

 

Interior de un ambiente Minimalista (Baño)

  • Colores neutros.
  • Paredes en color blanco.
  • Diseños geométricos hasta en la iluminación.
  • Los colores neutros, las líneas simples y el diseño de la iluminación, todo esto que corresponda con el estilo.

 

Materiales y mobiliario estilo minimalista:

pastedGraphic.png

  • Vidrio en paneles de fachada.
  • Mobiliario de líneas rectas sin adornos.
  • Molduras de acero inoxidable.
  • Mucha iluminación natural mediante grandes ventanales en este estilo de construcción.

 

Colores en el diseño minimalista

  • Colores neutros con acentos de color natural, es la combinación más común en este estilo.
  • En el estilo minimalista los colores neutros son los que deben predominar, el color blanco y el negro, pertenecen a esta clasificación.
  • La sala de estar de la familia tiene un mobiliario diseñado a la medida, que incluye la pared, con los sistemas de entretenimiento en color negro, que da mayor profundidad visual a la habitación.

 

Interior de cocina minimalista

  • Muebles de lineas rectas.
  • Colores neutros, preferiblemente blanco o negro.
  • Los ángulos rectos y el color blanco, son los elementos que dan a esta cocina su toque minimalista.
  • Las sillas de bases en madera y asiento con moderno diseño, también cumplen con las características del estilo

 

Texturas en las fachadas de estilo minimalista

  • Las texturas en la arquitectura minimalista deben ser discretas.
  • Acentuar la geometría de la construcción.
  • Evitar los excesos de adornos en las fachadas.

 

Nichos en las paredes de casas minimalistas

pastedGraphic_1.png

  • Los nichos son un complemento de la decoración que pueden estar en una vivienda minimalista.
  • Los materiales para construir nichos o repisas pueden ser variados, es importante que se encuentre en su estado natural.

 

Madera al natural en el diseño interior y arquitectura minimalista

  pastedGraphic_2.png

  • En pisos y mobiliario, es un aporte cálido a este estilo.
  • Las neutralidades de los colores de este dormitorio incluyen la madera del piso y los muebles, todo acorde con este estilo. Textiles como los cojines y la cortina son el contraste que se necesita junto con el color.
  • Es importante también el diseño de las lámparas que acompañan perfectamente al estilo.

 

Naturaleza en la arquitectura minimalista

 pastedGraphic_3.png

  • Las plantas son parte de los detalles naturales, que admite este diseño, algo sutil dentro de la habitación, todo exceso no está en este estilo.

 

Líneas sencillas en la arquitectura minimalista

pastedGraphic_4.png

  • Sencillez.
  • Simplicidad.
  • Líneas rectas.
  • Discretas.

 

Celosías en la arquitectura minimalista

 pastedGraphic_5.png

  • Las celosías diseñadas para ventilar e iluminar, no se consideran adornos de fachada.
  • En la fachada minimalista, las celosías no son adornos que estén de más, son parte de la ventilación e iluminación del interior de la vivienda además de darle un interés adicional a la fachada.

 

El punto de color en el diseño y arquitectura minimalista

pastedGraphic_6.png

  • En algún textil, mueble o lámpara.
  • En general un accesorio.
  • También el estilo minimalista admite tener, en algún accesorio, un punto de color que contraste al resto de la habitación, en este caso en los cojines.

 

Mobiliario en la arquitectura de interiores minimalista            

  • Repisas.
  • Barras desayunadores.
  • Sillas, bancos.
  • Sofás, sillones, mesas auxiliares.
  • Todos los muebles de una casa, estilo minimalista, deben tener también ese mismo estilo, cuidando de no tener exceso de mobiliario sino lo que realmente sea necesario. Recordando el principio menos es más.
  • La barra de la cocina para comidas informales y la repisa de biblioteca comparten el diseño minimalista.

 

EJEMPLOS  DE MINIMALISMO

Autor: Arq. Juan Luis Angulo

Autor: Arq. Juan Luis Angulo

Jefe del departamento de arquitectura

Artículos relacionados

Diseño de vivienda en Condominio Jardines del Norte V

Diseño de vivienda en Condominio Jardines del Norte V

Uno de los principales aspectos a tomar en cuenta al inicio de cualquier diseño es la orientación, en el caso de nuestros Condominios este aspecto es fundamental ya que nos permite dar mayor atención y jerarquía a nuestros...

Townhouses, una nueva tendencia para vivir con clase

Townhouses, una nueva tendencia para vivir con clase

La tendencia que suma cada vez más interés en este tipo de construcciones llegó a Bolivia hace algunos años atrás proveniente de Europa y Estados Unidos. Se tratan de propiedades pareadas, o viviendas gemelas cada una de las cuales cuenta con un patio posterior y...

¿CÓMO MANTENER TU CASA EN BUEN ESTADO?

¿CÓMO MANTENER TU CASA EN BUEN ESTADO?

Así como los autos necesitan su mantenimiento para poder funcionar correctamente y que no traigan graves problemas, también las casas lo necesitan. Muchos de nosotros compramos una casa sin saber qué tipo de mantenimiento precisa para poder conservarla en buen estado...