¿CÓMO MANTENER TU CASA EN BUEN ESTADO?

Escrito por Arq. Maria Paula Añez

29/05/2020

Así como los autos necesitan su mantenimiento para poder funcionar correctamente y que no traigan graves problemas, también las casas lo necesitan. Muchos de nosotros compramos una casa sin saber qué tipo de mantenimiento precisa para poder conservarla en buen estado a lo largo de los años. Aquí les compartimos algunos consejos:

1. LOSA: Es importante su limpieza, ya que se acumulan muchas hojas, ramas, etc. que no permiten que las bajantes funcionen correctamente, lo que ocasiona filtraciones en toda la losa. Para evitar que esto pase, lo recomendable es que una persona suba a la losa a limpiar y quitar todo lo que dificulta el escurrimiento del agua de la losa. Lo mejor es hacer esta limpieza cada 3 meses.

2. CÁMARAS DE REBALSE: Lo mejor para la limpieza y destrancado de las cámaras de rebalse, es hacerles una revisión periódicamente o al menos una vez al mes y así evitar futuros problemas. Fumigar la casa por dentro y por fuera, los jardines inclusive, y de esta forma evitamos que la casa se nos llene de hormigas. Además, también podemos incluir a este proceso otros tips caseros que eliminan las hormigas, como limpiar todo con vinagre blanco, bicarbonato de sodio y azúcar, entre otros.

3. JARDÍN: Para poder disfrutar de este espacio único en la casa, es muy importante darle el cuidado y mantenimiento necesario.  Para eso recomendamos mantener el pasto bien cortado, de esta forma se evita la aparición de mosquitos, víboras y otros insectos. Lo mejor es regar las plantas del jardín por las tardes cuando baje el sol. Las hierbas son un problema frecuente en jardines, por eso hay que estar constantemente atentos a la aparición y eliminarlas.  

4. CERCO ELÉCTRICO: Si en tu jardín tienes un árbol que creció mucho y puede llegar a ocasionar destrozos en el cerco eléctrico, es aconsejable hacer cortar inmediatamente la rama que pueda provocar el destrozo.

5. ASPERSORES: El mantenimiento de los aspersores lo hace cada cierto tiempo la empresa irrigatore, pero lo mejor es siempre fijarse que todos los aspersores funcionen correctamente, y que el agua que boten llegue a todo el sector programado. 

6. PAREDES: Las paredes exteriores son las más expuestas a las lluvias, humedad, etc. Es por eso que necesitan un mantenimiento de pintura cada 2 o 3 años. Esto tiene un beneficio, y es que la fachada de la casa siempre va a verse limpia y bien presentada. Las paredes interiores es bueno hacerles una limpieza unas 2 veces por año, y fijarse si no hay grietas o fisuras, y en cuanto al mantenimiento de pintura, puede hacerse igual que la fachada, o dependiendo del uso que se le dé al ambiente.

Autor: Arq. Maria Paula Añez

Autor: Arq. Maria Paula Añez

Commercial Project Manager

Artículos relacionados

Diseño de vivienda en Condominio Jardines del Norte V

Diseño de vivienda en Condominio Jardines del Norte V

Uno de los principales aspectos a tomar en cuenta al inicio de cualquier diseño es la orientación, en el caso de nuestros Condominios este aspecto es fundamental ya que nos permite dar mayor atención y jerarquía a nuestros...

Townhouses, una nueva tendencia para vivir con clase

Townhouses, una nueva tendencia para vivir con clase

La tendencia que suma cada vez más interés en este tipo de construcciones llegó a Bolivia hace algunos años atrás proveniente de Europa y Estados Unidos. Se tratan de propiedades pareadas, o viviendas gemelas cada una de las cuales cuenta con un patio posterior y...

Jardines verticales: La mejor forma de innovar con áreas verdes

Jardines verticales: La mejor forma de innovar con áreas verdes

El crecimiento y progreso de una ciudad, viene acompañado de espacios y torres de cemento que cada vez se expanden más, aumentando las temperaturas y haciendo muy evidente la falta de naturaleza. Mientras más rodeados de edificaciones estemos, más calor vamos a...